Cintas y bombas a medida para transportar uvas y mosto

En el proceso de elaboración del vino se debe prestar una atención especial  al momento de transportar la uva en bodega con cuidado y evitando al máximo las posibles alteraciones. 

En Metalúrgica del Penedés, como expertos en maquinaria vinícola, disponemos de avanzada maquinaria para cubrir las distintas necesidades tanto de las grandes bodegas como de aquellas más pequeñas. Fabricamos equipos a medida para realizar el proceso de recepción, selección, transporte y prensado.

Para conseguir un vino de gran calidad es imprescindible contar con una infraestructura técnica apropiada que permita transportar la uva en bodega sin que se desperdicie el mosto o se perjudiquen sus propiedades organolépticas.

transportar la uva en bodega

Transportar la uva en bodega mediante sinfines

transportar la uva en bodega

Los sinfines transportadores para uva son garantía de un transporte dosificado y seguro. Nos permiten controlar con exactitud la cantidad de uva a transportar. Los sinfines que fabricamos en Metalúrgica del Penedés tienen unos canales que van de los 300 a los 500 mm, para poder adaptarnos a las necesidades de todas las bodegas. Asimismo,  los clientes pueden escoger si los canales son en forma de U o de V.

Nuestro catálogo de sinfines cuenta con algunas singularidades. A diferencia de la competencia, los nuestros eliminan los soportes intermedios para evitar la posible obstrucción del material. Además, son mucho más fáciles de montar y desmontar.

Y no solo eso,  sino que cuentan con una rejilla de protección en la parte superior para asegurar que los operarios que la manipulan no corren ningún riesgo. De este modo, cuando el sinfín está funcionando no se puede acceder a él y es completamente seguro.

Cintas para transportar la uva en bodega

Las cintas transportadoras para uva permiten mover la vendimia con mucha delicadeza durante las distintas fases de elaboración del vino. El transporte de las uvas de forma automatizada permite ganar tiempo en la producción y eso es viable gracias a las cintas. Además, permiten tratar la cosecha con el cuidado necesario para obtener el máximo provecho de las uvas con las que elaboramos el vino.

¿Cómo son las cintas para transportar la uva en bodega que te ofrecemos?

A continuación, le concretamos las características más relevantes de nuestras cintas para transportar la uva en bodegas:

  • Son robustas y están fabricadas con acero inoxidable.

  • Miden desde 300 hasta 400 mm de ancho.

  • Cuentan con una banda alimentaria.

  • Disponen de un taco curvo para la vendimia.

  • Están montadas sobre un chasis de inox sobre ruedas.

  • Disponen de un cilindro hidráulico que permite ajustar su altura.

  • Tolvas de entrada y salida fabricadas según las necesidades de cada cliente.

Cuéntenos como es su bodega y le fabricaremos unas cintas transportadoras a medida.

¿Qué tipo de bombas de trasiego hay para transportar la uva en bodega?

Las bombas de trasiego se utilizan para el trasvase de líquidos de un depósito a otro. En Metalúrgica del Penedés somos distribuidores oficiales de la marca de prestigio Deloule España, que fabrica bombas pensadas para la aspiración y trasiego de vinos y mostos entre dos tanques.

Si acepta un consejo para la recepción de la uva en bodega, debe fijarse atentamente en qué tipo de bomba utiliza para transportar la uva y el mosto a lo largo de todo el proceso de producción. A continuación, le mostramos algunas bombas que recomendamos frecuentemente a nuestros clientes.

transportar la uva en bodega
  • Bomba de trasiego VFCA-A.  Este modelo garantiza las características de presión, aspiración y duración. Tiene una velocidad de giro baja y es capaz de trabajar en seco sin que la bomba sufra daños de ningún tipo. Sus amortiguadores de pulsaciones con membrana interna de caucho alimentario evita el contacto de las uvas o el mosto con el aire y eso reduce enormemente el riesgo de oxidación.

  • Bomba de trasiego XM200. Se basa en un sistema de transmisión de correa dentada, sin mantenimiento. Tiene un cuerpo de acero inoxidable de fundición y ofrece una gran resistencia y solidez.

  • Bomba T4VFCA. Tiene unos lóbulos helicoidales que garantizan un funcionamiento sin pulsaciones y una capacidad de aspiración considerable. Su diseño interno no cuenta con zonas de retención, cosa que facilita enormemente su vaciado. La parte mecánica y el cuerpo están separadas para evitar la contaminación del producto.

¿Para qué sirven las bombas de vendimia cuando hay que transportar la uva en bodega?

Las bombas de vendimia sirven para transportar la uva en bodega desde las tolvas y despalilladoras hasta los depósitos o prensas. Uno de sus puntos fuertes es que evitan la rotura de los sólidos y la aireación del mosto en exceso. Las bombas de vendimia nos garantizan un buen resultado. Además, son capaces de transportar tanto uvas con caldo como sin caldo.

Son unos equipos silenciosos y compactos que también pueden utilizarse para el descube de los depósitos de fermentación. En Metalúrgica del Penedés podemos ofrecerle 4 modelos de bombas de vendimia de 10, 25,50 y 80 Tn/hora.

¿Necesita maquinaria para transportar la uva en bodega? ¡Cuente con nosotros!

Si necesita transportar la uva en su bodega con rapidez y garantías cuente con Metalúrgica del Penedés. Le ofreceremos una solución a medida para satisfacer al máximo sus necesidades. Puede contactar con nosotros llamando al 93 819 90 25 o escribiéndonos a metalurgica@metalurgicadelpenedes.com